El 25 de septiembre de 1897
se fundó una Biblioteca en la
calle México 2076, es la misma
que años más tarde
llevaría el nombre de "Juan
B. Justo". Su acervo
inicial partía del
“Centro Socialista de
Estudios”, que organizado
por Juan B.
Justo, Roberto Payró,
Leopoldo Lugones, Ángel Giménez, José
Ingenieros, Ernesto de la Cárcova, Eduardo Schiaffino, entre
otros había funcionado en un local
de la calle Sarmiento
y luego en
un Centro Socialista Obrero de la calle Chile.
Más
tarde se contó
con el aporte de las
bibliotecas que pertenecieron
a José Ingenieros, Juan B.
Justo, Alejandro Korn, Silvio
Ruggieri, Humberto Zamboni,
Ángel Giménez y
Alejandro Castiñeiras, y otras no menos importantes.
En enero de 1927, la Biblioteca se trasladó al primer piso de la Casa del Pueblo, en Avenida Rivadavia 2150. Luego del incendio de este edificio, un grupo de personas, encabezados por Arturo Ravina, adquirió la propiedad de Avenida La Plata 85 y logró la apertura de la Biblioteca el 1 Julio de 1961.
En enero de 1927, la Biblioteca se trasladó al primer piso de la Casa del Pueblo, en Avenida Rivadavia 2150. Luego del incendio de este edificio, un grupo de personas, encabezados por Arturo Ravina, adquirió la propiedad de Avenida La Plata 85 y logró la apertura de la Biblioteca el 1 Julio de 1961.
En la actualidad , la biblioteca
sigue ofreciendo al público su
importantísimo acervo bibliográfico, incorporando también
actividades pedagógica a
través de conferencias sobre
variados temas, cursos de
idiomas, computación , iniciación
literaria y toda
una gama
de actividades culturales
ligadas a la música, el teatro, el cine
y las artes
plásticas
No hay comentarios:
Publicar un comentario